Volver al blog

Prepárate para el Año Nuevo con OPALCO

A medida que nos acercamos al año 2025, Orcas Power and Light Cooperative se está preparando para nuestro futuro energético y queremos que nuestros miembros participen.

La cooperativa enfrenta una variedad de desafíos que requieren la participación activa y la retroalimentación de los miembros. Cada generación de miembros de OPALCO ha tenido sus propios obstáculos, desde 1937, cuando nuestros fundadores trabajaron para llevar electricidad a las islas. Hoy, el desafío es claro: nos enfrentamos a una importante transición energética, impulsada por el cambio climático, y necesitamos su apoyo para transitar este cambio.

Nuestros objetivos estatales y nacionales son abandonar los combustibles fósiles y avanzar hacia el suministro de energía eléctrica limpia para nuestros hogares, vehículos y transbordadores. Son objetivos ambiciosos pero esenciales para garantizar un futuro sostenible.

El costo de la energía en 2025

Mientras OPALCO trabaja para proporcionar energía confiable y renovable, estamos experimentando un aumento de los costos. Nuestro proveedor de energía, PNGC, ha indicado un aumento de más de 101 TP3T en los costos de energía para el próximo año.

Los miembros de OPALCO pueden esperar un aumento de tarifa de 6% este año y probablemente en los próximos años. Nuestra junta revisará y votará sobre el aumento de tarifa final y las tarifas de 2025 en diciembre, pero por ahora, planifique su presupuesto teniendo en cuenta este aumento.

Para el consumo energético promedio (1.000 kilovatios hora al mes), un aumento de 6% se traduce en $11 adicional por mes.

En 2025, OPALCO realizará un análisis tarifario integral para explorar cómo mejorar la distribución de los costos de energía entre nuestros miembros. Sus comentarios son fundamentales en este proceso. Al trabajar juntos, podemos desarrollar una estructura tarifaria justa y eficaz que respalde la sostenibilidad y la solidez financiera de nuestra cooperativa.

Próximos eventos

charla sobre el jamboree
Los miembros de la comunidad se reúnen en un evento para miembros en la isla López. (Foto cortesía de Andrea Huss)

Nos entusiasma organizar varios eventos en los próximos meses para hablar sobre nuestros planes y escuchar sus comentarios. Marquen sus calendarios:

Ayuntamiento—Proyecto piloto de energía maremotriz de OPALCO

• 21 de enero a las 4 p. m., Isla San Juan

• 22 de enero a las 5 p. m., Isla Orcas

• 23 de enero a las 5 pm, Isla López

Taller de Island Way: Nuestro futuro energético

• 12 de febrero a las 5 pm vía Zoom

Foro de candidatos a la junta directiva de OPALCO

• 5 de marzo a las 5 pm vía Zoom

Reunión Anual de Negocios

• 24 de abril a las 8:30 am vía Zoom

Festival anual de miembros

• 25 de abril de 3 a 5 p.m., Isla San Juan

Estos eventos brindan oportunidades para aprender más y brindar retroalimentación sobre las iniciativas de OPALCO, desde nuestro proyecto piloto de energía maremotriz hasta debates sobre nuestro futuro energético a largo plazo.

Mirando hacia un suministro local de energía renovable

O2 orcadasNos enfrentamos a varios desafíos únicos mientras trabajamos para construir un suministro de energía local y renovable en nuestras islas. Más allá del costo de estos proyectos, también debemos considerar el impacto estético y la cantidad limitada de terrenos disponibles para el desarrollo. Con el aumento de los costos de la energía y la disminución de los recursos, nuestro suministro de electricidad se está volviendo menos confiable.

OPALCO está estudiando formas de actualizar nuestra estructura tarifaria, promover hogares totalmente eléctricos, fomentar la conservación de la energía y garantizar que ninguna clase de tarifa se vea sobrecargada. Para lograr estos objetivos se requiere la cooperación de todos los miembros. Juntos, podemos tomar decisiones informadas sobre nuestro futuro energético y crear un sistema de energía sostenible que satisfaga las necesidades de nuestras islas.

Cómo pueden prepararse los miembros

A medida que emprendemos este viaje juntos, aquí hay algunas formas en las que puede prepararse para el año que viene:

Manténgase informado. Manténgase al día con los problemas energéticos de nuestra región. Comprender los desafíos y las oportunidades que enfrentamos le ayudará a tomar decisiones informadas.

Haz el cambio. Considere la posibilidad de actualizar a opciones eléctricas más eficientes energéticamente para calefacción y transporte. Estos cambios pueden marcar una gran diferencia en la reducción tanto del consumo como de los costos de energía. Utilice el programa de financiación en factura de OPALCO, Switch It Up, para hacer el cambio.

Conservar energía. Todo esfuerzo por conservar energía cuenta. Ya sea apagar las luces cuando no se usan, optimizar el aislamiento del hogar o usar electrodomésticos de bajo consumo, estas medidas ayudan a reducir nuestra demanda energética colectiva.

Interactúe con OPALCO. Participe en nuestros eventos, en encuestas y conéctese con nosotros en las redes sociales. Sus comentarios orientan nuestras decisiones y nos ayudan a comprender las necesidades y prioridades de nuestros miembros.

Mientras nos preparamos para el nuevo año, OPALCO espera trabajar con usted para enfrentar los desafíos de nuestra transición energética. Si nos mantenemos conectados, tomamos decisiones conscientes y apoyamos nuestras iniciativas, podemos construir juntos un futuro energético resiliente.

También te puede interesar...

orcas de incendios forestales

Apoyando a California y preparándonos localmente

El equipo de OPALCO ha estado observando la devastación que está sufriendo el sur de California con el último brote de incendios forestales. Nuestro corazón está con las personas, familias y empresas que… Leer más
bailerhill

Generación de energía local: ¿Por qué la microrred de Bailer Hill? Parte 2 de 3

El proyecto de microrred Bailer Hill en la isla de San Juan es un futuro sitio de energía solar comunitaria y almacenamiento de baterías. La energía solar comunitaria es una solución local para compensar la costosa energía continental y ofrecer... Leer más
camión cerca de jacksonbeach

Disculpen el desorden: próxima construcción a lo largo de Pear Point Road

El condado de San Juan tiene una estrategia de recuperación para la protección de las poblaciones de salmón que incluye el Proyecto de Restauración de la Playa Jackson. Como parte del plan, OPALCO está moviendo los postes de transmisión... Leer más