Volver al blog

Informe de progreso sobre la iniciativa de banda ancha

Mientras la Junta Directiva de OPALCO continúa estudiando la viabilidad y conveniencia de la Iniciativa de Banda Ancha, se están logrando avances. En nuestro último informe, había tres contingencias importantes que abordar antes de que la Junta pudiera considerar una votación sobre el proyecto: la adopción de una Ordenanza inalámbrica del condado, la finalización de los estudios de viabilidad y la adquisición de una frecuencia con licencia de la FCC. Ha habido novedades positivas en todos los frentes y la Junta se está acercando a un punto de decisión.

La semana pasada, el Consejo del Condado aprobó una Ordenanza inalámbrica, que incluye la disposición de infraestructura de uso conjunto que permitirá a OPALCO construir su red inalámbrica y de fibra. La adopción de la Ordenanza Inalámbrica se logró a través de un proceso público largo y exhaustivo que incluyó testimonio público, revisión legal y muchas horas de reflexión y atención de los miembros de nuestro Consejo.

En el frente de viabilidad, los estudios técnicos iniciales y de radiofrecuencia están completos y los miembros del personal de OPALCO ahora están probando en campo equipos potenciales, ubicaciones de postes y supuestos de cobertura para un diseño de sistema concreto. Los consultores han desarrollado una serie de posibles modelos de negocio y escenarios financieros para su consideración por la Junta Directiva, y las cifras siguen siendo el aspecto más desafiante del proyecto. La Junta está comprometida a encontrar una solución que tenga sentido para el modelo cooperativo y la asequibilidad de los miembros.

Las reuniones para discutir la adquisición de una frecuencia con licencia de la FCC han sido positivas y la Junta tiene la esperanza de que se pueda llegar a un acuerdo en los próximos meses. Gran parte del diseño del sistema (incluida la cobertura real, la capacidad, el número de postes y la ubicación de los postes) depende de la frecuencia que se implementaría. Una vez que se llega a un acuerdo, se puede desarrollar un diseño de sistema concreto.

Además, el primero de una serie de foros públicos celebrados en cuatro islas en mayo contó con una gran asistencia y dio inicio a un rico diálogo público sobre el proyecto. La mayoría de los comentarios de los miembros son muy positivos en apoyo a la Iniciativa de Banda Ancha, y la Junta también está considerando las preocupaciones que han surgido sobre la posible carga de costos para los miembros, el temor a las consecuencias para la salud de una red inalámbrica y el papel potencial de la cooperativa como proveedor de servicios de internet. Todos los comentarios se abordan y discuten cuidadosamente a medida que la Junta avanza hacia un punto de decisión.

 

Para obtener más información, busque actualizaciones del proyecto en www.opalco.com y visite el stand del 75.º aniversario de OPALCO en la feria del condado, donde habrá personal disponible para analizar el proyecto y responder preguntas.

 

También te puede interesar...

avión

Tranquilo, limpio, conectado

El transporte en el condado de San Juan define el futuro de las islas. El condado de San Juan se enfrenta a una paradoja en materia de transporte. Los visitantes acuden a las islas por su belleza prístina y su tranquilidad, pero las formas… Leer más
mes cooperativo

¡Octubre es el Mes Nacional de las Cooperativas!

Celebre los valores cooperativos con OPALCO. Como miembro de la Cooperativa Orcas Power & Light, no solo recibe servicios de la cooperativa, sino que también es propietario. Las cooperativas son organizaciones sin fines de lucro, propiedad de sus miembros y… Leer más
camino de la isla

Resumen de las reuniones de la comunidad de energía renovable de OPALCO

Hace unas semanas, el equipo de OPALCO organizó una serie de reuniones comunitarias sobre energía local y renovable. Las reuniones se celebraron en las tres islas principales para involucrar a los miembros de la cooperativa... Leer más