Volver al blog

¡Octubre es el Mes Nacional de las Cooperativas!

Celebre los valores cooperativos con OPALCO

multitud de la rifaComo miembro de la Cooperativa Orcas Power & Light, no solo recibe servicios de la cooperativa, sino que también es propietario. Las cooperativas son empresas sin fines de lucro, propiedad y operación de sus miembros, que ofrecen beneficios clave como parte de su membresía. Ser propietario conlleva el derecho al control democrático de la cooperativa. Los miembros tienen el derecho y la responsabilidad de elegir a la junta directiva, que establece las políticas y las tarifas. Las reuniones mensuales de la junta son públicas, y la cooperativa elige a los miembros de la junta que representan a cada distrito. Como miembro-propietario, tiene derecho a recibir créditos de capital, un rendimiento financiero que se calcula anualmente como un porcentaje del margen de beneficio al final del año y se le devuelve después de 25 años.

La historia de las cooperativas

En 1935, el presidente Franklin D. Roosevelt creó la Administración de Electrificación Rural tras percatarse de la extensión del país que carecía de servicio eléctrico, principalmente en zonas rurales. Poco después, en 1937, la REA redactó la Ley de Cooperativas Eléctricas, que permitió a los estados habilitar la formación de cooperativas eléctricas sin fines de lucro. El impacto de esta decisión se sintió en todo el país y sigue vigente. A diferencia de la década de 1930, cuando el 90% de hogares rurales carecía de servicio eléctrico, el rápido crecimiento de las cooperativas eléctricas rurales permitió la electrificación de hogares rurales. Hoy en día, el 99% de granjas y residencias rurales tienen electricidad. Más de 900 cooperativas eléctricas atienden a miembros como usted en todo el país.

Los siete principios cooperativos

Las cooperativas sin fines de lucro gobernadas democráticamente, como OPALCO, se organizan bajo los Principios de Rochdale, o los Siete Principios Cooperativos. Estos principios son:

1. Membresía voluntaria y abiertaLas cooperativas son organizaciones voluntarias, abiertas a todas las personas capaces de utilizar sus servicios y dispuestas a aceptar las responsabilidades de la membresía, sin discriminación de género, social, racial, política o religiosa.

2. Control democrático de miembrosLas cooperativas son organizaciones democráticas controladas por sus miembros, quienes participan activamente en la definición de políticas y la toma de decisiones. Quienes ejercen como representantes electos rinden cuentas a los miembros. Los miembros tienen el mismo derecho a voto: un miembro, un voto.

3. Participación económica de los miembrosLos socios contribuyen equitativamente al capital de su cooperativa y lo controlan democráticamente. Al menos una parte de ese capital suele ser propiedad común de la cooperativa. Los socios reciben una compensación limitada mediante créditos de capital, según un ciclo determinado por la junta directiva.

4. Autonomía e IndependenciaLas cooperativas son organizaciones autónomas de autoayuda, controladas por sus miembros. Si celebran acuerdos con otras organizaciones, incluidos gobiernos, o captan capital externo, lo hacen en condiciones que garantizan el control democrático de sus miembros y mantienen su autonomía cooperativa.

5. Educación, Formación e InformaciónLas cooperativas brindan educación y capacitación a sus miembros, representantes electos, gerentes y empleados para que puedan contribuir eficazmente al desarrollo de sus organizaciones. Informan al público en general sobre la naturaleza y los beneficios de la cooperación.

6. Cooperación entre cooperativasLas cooperativas sirven a sus miembros de manera más eficaz y fortalecen el movimiento cooperativo al trabajar juntas a través de estructuras locales, nacionales, regionales e internacionales.

Davina
Davina, miembro de OPALCO, celebra haber ganado uno de los sorteos de bolsas de regalo en redes sociales del año pasado. Foto cortesía de OPALCO.

7. Preocupación por la comunidadAl tiempo que se centran en las necesidades de sus miembros, las cooperativas trabajan por el desarrollo sostenible de sus comunidades.

Celebrando a los miembros de la cooperativa

OPALCO no sería nada sin sus miembros. Por eso, este mes queremos retribuirles a ustedes, nuestros valiosos miembros, con algunos regalos durante octubre. Organizaremos un gran sorteo con el que podrán elegir entre los siguientes artículos:

  • Termostato inteligente
  • Batería de respaldo UPS y protector contra sobretensiones (600 voltios-amperios/330 vatios)
  • Banco de energía portátil con carga solar y CA (Paneles solares plegables de 30 vatios y 80 vatios de potencia)
  • Kit de preparación para emergencias de la Cruz Roja Americana

Para participar en el sorteo del gran premio, visita opalco.com/coopmonth Completa el formulario en la página con tu nombre de miembro y número de teléfono. Seleccionamos a los ganadores mediante un sorteo aleatorio y nos ponemos en contacto con ellos durante la última semana de octubre. También puedes seguir a @orcaspower en Facebook e Instagram para participar en los sorteos semanales de bolsas de regalo. ¡Estamos deseando celebrar el mes de las cooperativas y todo lo que hace que formar parte de ellas sea tan maravilloso!

También te puede interesar...

avión

Tranquilo, limpio, conectado

El transporte en el condado de San Juan define el futuro de las islas. El condado de San Juan se enfrenta a una paradoja en materia de transporte. Los visitantes acuden a las islas por su belleza prístina y su tranquilidad, pero las formas… Leer más
mes cooperativo

¡Octubre es el Mes Nacional de las Cooperativas!

Celebre los valores cooperativos con OPALCO. Como miembro de la Cooperativa Orcas Power & Light, no solo recibe servicios de la cooperativa, sino que también es propietario. Las cooperativas son organizaciones sin fines de lucro, propiedad de sus miembros y… Leer más
camino de la isla

Resumen de las reuniones de la comunidad de energía renovable de OPALCO

Hace unas semanas, el equipo de OPALCO organizó una serie de reuniones comunitarias sobre energía local y renovable. Las reuniones se celebraron en las tres islas principales para involucrar a los miembros de la cooperativa... Leer más